POLICIALES
25 de junio de 2024
Sociedad Rural: malestar por un dictamen judicial

Daniel Ayçaguer, titular de la SRO, rechazó el polémico cambio de calificación a "robo simple" que benefició a dos olavarrienses que habían sido sentenciados por "abigeato agravado".
El presidente de la Sociedad Rural de Olavarría, Daniel Daniel Ayçaguer, repudió el fallo de la Justicia que cambió la calificación a "robo simple" que benefició a dos olavarrienses que habían sido sentenciados por "abigeato agravado" en un establecimiento rural ubicado en jurisdicción del Cuartel II del Partido de Olavarría.
Según quedó probado en un proceso penal, en ese lapso de tiempo Miguel Ángel Ábalos, de 31 años de edad y Luciano Agustín Ferro, de 26, estuvieron en ese campo -situado en cercanías al cruce del camino a Crotto con la Ruta 226- con fines delictivos, y se "se apropiaron en forma ilegítima, previo darles muerte, de dos animales vacunos".
Poco más de tres años después, el pasado 28 de diciembre, el juez Martín Céspedes -integrante del Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de Azul- declaró a Ábalos y Ferro como coautores del delito de "abigeato agravado". Y en consecuencia dictó a Ábalos una pena de "seis años de prisión"; mientras que setenció a Ferro a "cinco años de prisión".
El fallo fue revocado por los jueces de Casación Víctor Violini y Fernando Luis María Mancini, quienes resolvieron declarar a Ábalos y Ferro coautores del delito de robo simple y dispusieron también que el Juez que había intervenido dictara nuevas penas a ambos, más atenuadas debido a la menor gravedad penal de la nueva figura.
Ello derivó en sanciones de tres años de prisión de efectivo cumplimiento para Abalos; mientras que Ferro recibió una pena de dos años y seis meses de prisión de ejecución condicional.
La medida causó fure rechazo en ámbitos rurales y al frente de las demandas salió Daniel Ayçaguer, presidente de la Sociedad Rural de Olavarría.
En declaraciones a Zona Campo, Ayçaguer recordó que había calificado como “ejemplar” la condena dictada en primera instancia.
“Cuando salió el fallo en diciembre lo compartí en todos los grupos de WhatsApp que tengo porque era una noticia muy positiva se le habían dado seis años de prisión a uno y dos años y pico al otro y era un poco como contradecir eso que dicen todos que nadie va preso” dijo.
“Era poner en valor el trabajo de de la Ayudantía de Abigeatos y Delitos Conexos a cargo de Juan Mañero, que lamentablemente parte de la justicia tira por la borda con este tipo de fallos que lo único que va a lograr es que haya más abigeatos” cuestionó Ayçaguer.
“No se entiende, ni desde el sector, ni desde la sociedad en general, que haya jueces sin sentido común. Hubo un hecho de abigeato, se logró dar con los autores, se logró comprobar que la carne era de ese robo pero bueno no hay sentido común en la justicia, es más de lo mismo” añadió.
Dijo después que “los argumentos que da la Cámara de Apelaciones de La Plata, que son jueces que están en una oficina y no entienden nada de la idiosincrasia de la gente en el campo, de la gente que vive en el campo, que está lidiando con los delincuentes alambre por medio".
“Desde el sector nuestro, de lo que a nosotros nos compete, es una vergüenza que no se aplique el sentido común en un dictamen judicial” enfatizó el presidente de la SRO.
