Martes 29 de Abril de 2025

16.3°

Clima en Hinojo y la zona

ACTUALIDAD

25 de julio de 2024

Coopelectric: lista verde no cumplió con requisitos y no habría elecciones

El Consejo de Administración resolvió no oficializar la Lista Verde para competir el 3 de agosto. La Lista Amarilla quedó oficializada y se proclamó a sus candidatos.

Este miércoles por la tarde, autoridades del Consejo de Administración de Coopelectric dieron una conferencia de prensa para anunciar que no se concretarán las elecciones previstas en la entidad para el 3 de agosto, en virtud de que sólo quedó oficializada la Lista Amarilla Conducción, por cumplir con lo previsto por el estatuto.

 

Si bien estaban presentes varios de los integrantes del Consejo, sólo hizo uso de la palabra el presidente, Cruz Arouxet, quien indicó que la Lista Verde, que también había presentado la documentación para competir por la conducción de la institución, no alcanzó los requerimientos necesarios en virtud de una serie de irregularidades detectadas.


Arouxet explicó que esas irregularidades, que sumaron más de 50, fueron advertidas luego del pasado viernes 19 cuando cerró la presentación de listas para competir.

 

Puntualizó que el Consejo de Administración evaluó las condiciones de ambas listas presentadas y señaló: “al presentarse la Lista Amarilla se ve que los candidatos propuestos se encuentran dentro de las previsiones estatutarias por lo cual se oficializa la Lista Amarilla. Al analizarse la Lista Verde, se notan las siguientes irregularidades: el documento de presentación de listas no enumeraba candidatos titulares y candidatos suplentes, ni identificaba ni separaba claramente qué candidatos tenian la titularidad y cuáles eran suplentes. Presentaba una lista correlativa de 127 personas cuando la cantidad de cargos elegibles era de 119”.


Luego, detalló una serie de candidatos que no se encontraban dentro de lo previsto por el estatuto por falta de avales, o por avales que estaban inhabilitados por diferentes motivos.


Arouxet precisó que el Consejo de Administración se reunió el 21 y decidió otorgar tres días (previstos por el estatuto) para que se subsanaran las irregularidades, y se lo notificaron al apoderado de la Lista Verde.


Luego de ese plazo, el Consejo volvió a analizar la nueva documentación y evaluó que la nueva lista de candidatos a delegados titulares y suplentes era correcta, ya que identifica los candidatos con su documento de identidad y su número de socio y se enumeran los suplentes y los titulares. Sin embargo, se registraron diferencias entre las listas presentadas, con supresiones de algunos de ellos.


Otra de las irregularidades que se constataron y que no fue corregida es que no se reunieron los avales necesarios para cada candidato (deben ser 4 y estar habilitados para serlo). Arouxet explicó que los avales no son para la lista en general, sino que cada candidato debe reunir 4 y no se pueden repetir ni intercambiar el rol de candidato y avalista.

 

El aval es personal y específico de cada candidato. Cada candidato debe ser avalado por 4 socios diferentes. No es correcto que lo que cuenta es el número total de avales y que los mismos son a la lista y no a la persona, prueba clara de lo que se expone, es que en el libro y en las planillas que firma cada uno queda claro que se propone y respalda a un candidato, y ese respaldo no es genérico. Es por eso que en caso de no ser válida la candidatura del delegado propuesto, se invalida la totalidad de sus avales dados a su favor”, detalló.


Finalmente, se detalló una serie de faltas a lo previsto estatutariamente con candidatos que estaban inhabilitados por diferentes motivos y con avalistas que tampoco reunían las condiciones estipuladas. Hubo un caso puntual de una candidata a delegada que estaba habilitada para participar pero no así sus dos avales, y el apoderado de la Lista Verde dejó sin efecto su candidatura y reemplazarla por otro candidato, cosa que no está previsto en el estatuto. “El estatuto admite que se corrijan irregularidades denunciadas pero no admite que se modifique la lista dejando sin efecto las candidaturas de un delegado oportunamente habilitado y además, la decisión del apoderado no está respaldada por la renuncia del candidato”, explicó Arouxet.

 

Tras esta decisión, la Asamblea Electoral se concretará, como está previsto, en el mes de octubre y se realizará la elección de autoridades para el próximo período. 

 

 

La respuesta de la Lista Verde 

 

Uno de los referentes de la Lista Verde, Luis Cavalli, publicó en redes sociales una consideración sobre la decisión tomada por el Consejo. Textualmente señaló: "Con desagradable sorpresa, recién se ha notificado al apoderado de la Lista Verde que, a pesar de haber presentado los 119 delegados y los 476 avalistas que exige el Estatuto, se nos ha rechazado la presentación de la lista por tecnicismos formales".

 

"No han tenido escrúpulos ni vergüenza en buscar en los vericuetos de un Estatuto que reformaron a su favor, fundamentos fútiles para impedir la democracia interna, en definitiva, para evitar lo que hubiera sido su derrota en las urnas", prosiguió. 

COMPARTIR:

Comentarios